Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sensibilidad y escenarios de disponibilidad de agua para consumo humano en la microcuenca del río Porrosatí, Heredia, Costa Rica

    1. [1] Wageningen UR

      Wageningen UR

      Países Bajos

    2. [2] Universidad Nacional
  • Localización: Revista geográfica de América Central, ISSN-e 2215-2563, ISSN 1011-484X, Vol. 1, Nº 62, 2019 (Ejemplar dedicado a: Revista Geográfica de América Central), págs. 81-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Sensitivity and scenarios of availability of water for human consumption in the micro watershed of Porrosati River, Heredia, Costa Rica
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La variabilidad climática y el cambio del uso de la tierra representan una de las mayores condicionantes para la disponibilidad de agua para consumo humano en el futuro. Con el objetivo de analizar la disponibilidad de agua para uso y consumo humano en la microcuenca del río Porrosatí, se calcularon balances hídricos con base en la recarga de agua subterránea. Para las estimaciones se utilizaron registros meteorológicos de 15 años, en el periodo comprendido entre el año 2000 a 2014, y análisis de las características hidrológicas. Con el fin de realizar escenarios de recarga hídrica en el mediano (2026-2030) y largo plazo (2051-2055), tomando en consideración escenarios y por el cambio climático se utilizaron las predicciones de variación de temperatura y precipitación elaborados por el Instituto Meteorológico Nacional, bajo un escenario de emisiones A2. Los resultados obtenidos muestran comportamientos atípicos con cambios significativos en el comportamiento estacional de la recarga. Los volúmenes proyectados a futuro dan cuenta de importantes disminuciones, que en algunos casos superan el 15% como media llegando hasta diferencias del 50%. En el escenario de largo plazo se notó un importante cambio en comportamiento estacional, dando como resultado la aparición de dos picos de recarga. Las proyecciones climáticas presentan un escenario complejo con limitaciones a la recarga hídrica de agua subterránea y, por ende, a la disponibilidad de agua para consumo humano en el mediano y largo plazo.

    • English

      Climate variability and land-use change represent two of the major constraints to the availability of water for human consumption in the future. With the aim of analyzing the availability of water for human use and consumption in the Porrosati Microbasin, water balances were calculated based on the groundwater recharge.  For estimates, meteorological records of 15 years (from 2000 to 2014) and analysis of the hydrological characteristics were used. To set up scenarios of water recharge in the medium (2026-2030) and long-term (2051-2055), taking into account scenarios of climate change, were used predictions of temperature and precipitation variation, developed by the National Meteorological Institute, under a scenario of emissions A2. The results obtained show atypical behaviors with significant changes in the seasonal behavior of recharge. Prospective volumes for the future show significant decreases that, in some cases, exceed the 15% on average, reaching up to 50% differences. In the long-term scenario, a major change is noticed in seasonal behavior, resulting in the emergence of two peaks of recharge.  The climate projections present a complex scenario with limitations to the water recharge of groundwater and, hence, the availability of water for human consumption in the medium and long-term.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno