Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Identificación de áreas aptas para la agricultura de temporal con maíz y frijol en la Cuenca de Autlán, Jalisco, México.

Everardo Andrade Martínez, Emma María De Niz Lara, Miguel Ángel Benítez Muñoz, José Luis Olguín López, Rubén Darío Guevara Gutiérrez, Demetrio Meza Rodríguez, Victor Villalvazo López

  • español

    En la actualidad existe escasa investigación sobre la identificación de áreas aptas para implementar la actividad agrícola de temporal utilizando los cultivos de maíz y frijol en la cuenca de Autlán. Para delimitar superficies idóneas en la zona de estudio, se empleó la metodología multicriterio (Proceso Analítico Jerárquico) y los Sistemas de Información Geográfica utilizando como fuente principal la información procedente de las encuestas semi-estructuradas. Los parámetros obtenidos reúnen las condiciones ideales de suelo y clima para el desarrollo del maíz y frijol en superficies con actividad agrícola de temporal; identificando áreas aptas en el 38.08% de la superficie total de la cuenca. Para el 14.23% se sugiere implementar una agricultura efectuando prácticas de conservación de suelo y agua tomando en cuenta la existencia en el incremento de la pendiente del terreno y presencia de suelos poco profundos, estas características pueden aumentar el riesgo de erosión. El área restante debe ser identificada como zona de protección por distribuirse en zonas de montaña.

  • English

    Currently, there is little research on the identification of areas suitable for implementing rainfed agriculture activity using corn and bean crops in the basin of Autlan. To delimit suitable surfaces in the area of study, a multicriteria methodology (Analytical hierarchical Process) and the Geographic Information Systems were implemented, using information from semi-structured surveys as the main source. The parameters obtained meet the ideal conditions of soil and climate to cultivate maize and beans in surfaces with rainfed agriculture activity, identifying suitable areas in the 38.08% of the total surface area of the basin. For the 14.23% it is suggested to implement agriculture with practices of soil and water conservation, taking into account the existing increase in the slope of the terrain and the presence of shallow soils; these characteristics can increase the risk of erosion. The remaining area should be identified as a zone of protection as it is distributed in mountain areas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus