Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Suturas automáticas: diez años de experiencia

  • Autores: J. Ayarra Jarne, F. García Díaz, Rafael Jiménez Merchán, C. Arenas Linares, J. Cuaresma Ferrete, A. Rico Álvarez, Jesús Loscertales Abril
  • Localización: Neumosur: revista de la Asociación de Neumólogos del Sur, ISSN-e 0214-6266, Vol. 4, Nº. 1, 1992, págs. 23-31
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La aparición de fístulas broncopleurales pueden considerarse una de las complicaciones más graves en cirugía torácica. Es por ello por lo que la aplicación de suturas automáticas ha tenido tan buena acogida. Los autores hemos tratado 1.103 enfermos con distintas patologías torácicas, utilizándolas en 2.478 ocasiones tanto en estructuras bronquiales (561), vasculares (1.218) y parenquimatosas (699). Desde su uso han descendido la aparición de fístulas broncopleurales en un 6'02 % en comparación a la realización manual, con la que se complicaron un 10'4%. En bronquios lobares no se vieron dehiscencias. Cuando las hemos utilizado en estructuras vasculares se han complicado el 0'2% de los casos, con dos hemorragias controladas y una hemorragia fulminante. En el caso de uso en tejidos parenquimatosos es de destacar la facilidad de aplicación y el menor número de complicaciones (fugas aéreas fundamentalmente), lo que conlleva un acortamiento de la estancia hospitalaria. Por último destacamos su facilidad de aplicación, seguidas de ahorro de tiempo de parénquima y descenso de complicaciones en el postoperatorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno