Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamiento quirúrgico del carcinoma broncogénico en estadio III por afectación parietal

    1. [1] Hospital Regional Universitario Reina Sofía
  • Localización: Neumosur: revista de la Asociación de Neumólogos del Sur, ISSN-e 0214-6266, Vol. 3, Nº. 1, 1991, págs. 18-25
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La afectación aislada de la pared torácica por carcinoma broncogénico no de células pequeñas (CBNCP), no supone una contraindicación para la intervención quirúrgica con intención curativa. Revisamos 35 pacientes intervenidos en los últimos 5 años, en los Servicios de Cirugía Torácica de los Hospitales Nuestra Sra. del Pino (Las Palmas) y Reina Sofía (Córdoba), en estadio III por afectación parietal, evaluados de acuerdo a un protocolo actualizado de estadiaje del CBNCP y abordados con los mismos planteamientos terapéuticos. Combinando los métodos diagnósticos habitualmente utilizados en el estudio de extensión intratorácico, alcanzamos una sospecha diagnóstica preoperatoria del 80%. En 25 casos practicamos resección en bloque de la pared torácica afecta y en los 10 restantes, en los que la pleura se pudo disecar fácilmente del plano costal, realizamos pleurectomía parietal. La clasificación histológica se realizó de acuerdo a los criterios de la OMS y el estadiaje según la nueva clasificación internacional de Mountain. De los 8 pacientes que presentaron complicaciones mayores en el postoperatorio inmediato, 6 de ellos habían sufrido resección en bloque. También se había practicado este tipo de resección a los dos pacientes fallecidos en este período. La supervivencia actuarial global fue del 21 % a los 5 años, mientras que en los 20 pacientes sin afectación ganglionar (NOMO), fue del 36%, sin encontrar relación estadísticamente significativa con la técnica empleada o el grado de invasión parietal. Concluimos que el diagnóstico de sospecha de la afectación parietal por CBNCP se puede establecer en un alto porcentaje combinando los métodos diagnósticos disponibles, que la supervivencia a largo plazo depende básicamente de la invasión ganglionar y que la pleurectomía parietal es una técnica válida en casos seleccionados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno