Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de los rastros de un tornado

  • Autores: Antonio Soliño Vidal
  • Localización: Revista de Climatología, ISSN-e 1578-8768, Nº. 17, 2017, págs. 59-75
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Observando los daños provocados en superficie por el paso de un tornado se pueden estimar algunos parámetros,entre ellos el ancho de la franja de daños provocados por vientos mayores a aproximadamente 118 km/h, y la velocidad máxima alcanzada que se estima por los mayores daños ocasionados. En este trabajo se hace un esquema geométrico de un vórtice en superficie que permite relacionar unos parámetros con otros de modo que, partiendo de un mínimo de datos que puedan recogerse tras el paso de un tornado, se pueda deducir la ubicación del vórtice en la franja de daños, el radio del vórtice, la velocidad tangencial, etc. Los resultados obtenidos con este simple esquema resultan ser similares a los obtenidos por complejos modelos físico-matemáticos de tornados como es el modelo de Kuo.

    • English

      Some parameters can be estimated by observing surface damage caused by the passage of a tornado, includingthe width of the strip of damage caused by winds greater than approximately 118 km/h, and the maximum speedreached estimated by the higher incurred damages. A geometric outline of a surface vortex is used in this workto allow establishing relationships between some parameters in a way that, starting from a minimum of data thatcan be collected after the passage of a tornado, vortex location on the fringe of damage, vortex radius, tangentialvelocity, etc, can be deduced. The results obtained with this simple scheme turn out to be similar to those obtainedby complex physical-mathematical tornado models such as the Kuo model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno