Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La precariedad y su constelación léxico-semántica

Anisa Azaovagh de la Rosa

  • español

    Este artículo está dedicado a enmarcar la categoría de precariedad en un contexto amplio constituido por un conjunto de autores como J. Butler, G. Vattimo, J. Habermas o M. Nussbaum. Todos ellos convergen, desde intereses diferentes, en rechazar lo que Vattimo denomina «pensamiento fuerte», que proporciona solidez y seguridad teórica, pero que está abocado a justificar la violencia. Frente a este rechazo optan por el «pensamiento débil» que, desde su fragilidad o vulnerabilidad teóricas, es más abierto a una política y una interacción ética no violenta.

  • English

    The aim of this article is to frame the category of precariousness in a broad context constituted by a group of authors such as J. Butler, G. Vattimo, J. Habermas or M. Nussbaum. All of them converge, from different interests, in rejecting what Vattimo calls «strong thinking», which provides theoretical solidity and security, but tends toward justify violence. In front of this rejection, and from its theoretical vulnerability or fragility, they opt for «weak thinking» wich is more open to nonviolent ethical politics and interaction.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus