Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para valorización del capital intelectual. Un enfoque desde la gestión de costos con estudio de caso

  • Autores: Ricardo Laporta Pomi, Bernardo Ariel Vitale Wolsk, María Cecilia Laporta Migues
  • Localización: Revista del Instituto Internacional de Costos, ISSN 1646-6896, Nº. 12, 2013, págs. 28-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El tema de la valorización del capital intelectual constituye, sin lugar a dudas, uno de los aspectos pendientes por parte de la Contabilidad Financiera.

      En la práctica profesional, se observa que cada vez más, las empresas son reconocidas y valuadas más en función de sus activos intangibles, que respecto del valor de los activos tangibles, con la limitante de que los primeros no se reflejan en los estados contables.

      El objetivo fundamental del trabajo se orienta a desarrollar, bajo el enfoque de la disciplina de Costos y Gestión, una metodología para valorizar el capital intelectual, aportando procedimientos y criterios más objetivos y cuantificables, aplicado a todo tipo de organización, aunque particularmente orientado a empresas que no cotizan en bolsa.

      Incluye el aporte de un caso práctico referido a una empresa informática que opera en el área del ERP.

      Adicionalmente, se realiza una referencia descriptiva de las normas contables referidas a los activos intangibles, en especial, la NIC 38, así como de los principales modelos y métodos de valuación.

      Se concluye que, resulta apropiada la inclusión de notas a los Estados Contables donde las organizaciones refieran la valuación de su capital intelectual, con detalle de los criterios y metodología de cálculo aplicada


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno