Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio dinámico de dos espirómetros de distinta concepción mecánica

  • Autores: M.A. Pérez Peinado, Miguel Rosales Jaldo, Carlos Sánchez-Lafuente Gémar, María Victoria Hidalgo Sanjuán, Shihab Sarhan Saman, C. Juárez Fernández
  • Localización: Neumosur: revista de la Asociación de Neumólogos del Sur, ISSN-e 0214-6266, Vol. 1, Nº. 1, 1989, págs. 54-64
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Hemos realizado un estudio comparativo de los resultados obtenidos con espirómetros de distinta concepción mecánica, uno seco de campana y otro neumotacográfico, tanto en diferido como conectados en serie y a su vez en sujetos sanos y enfermos. Al no detectar alteraciones por la conexión en serie, analizamos solamente dichas medidas, por reflejar la misma maniobra espirométrica. En sanos, el volumétrico daba mayor medida que el neumotacógrafo en todos los parámetros, mientras que en enfermos en la FVC ocurría lo contrario; para comprobar si esto era debido a la afectación funciona¡ de los enfermos, los clasificamos en cuatro grupos según el grado de la misma, resultando que las diferencias de las mediciones se modificaban según el parámetro y el grupo de enfermos, excepto para el PEF que mantenía la diferencia a favor de volumétrico. Tras dicho estudio, llegamos a la conclusión, de que el volumétrico es más exacto a grandes volúmenes y el neumotacógrafo lo es a flujos y volúmenes pequeños.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno