Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización fisicoquímica y contenido antioxidante de frutas de Physalis

    1. [1] Universidade Tecnológica Federal do Paraná

      Universidade Tecnológica Federal do Paraná

      Brasil

  • Localización: Revista mexicana de ciencias agrícolas, ISSN 2007-0934, ISSN-e 2007-9230, Vol. 11, Nº. 3, 2020, págs. 607-618
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Physico-chemical characterization and antioxidant content of Physalisfruits
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las bayas Physalis, de la familia Solanaceae, han alcanzado una gran aceptación en todo el mundo debido al sabor de la fruta y su posible uso medicinal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la actividad antioxidante, las concentraciones de vitamina C, compuestos fenólicos y azúcares de frutas de dos especies de Physalis (Physalis pubescens L. y Physalis peruviana L.), así como sus variaciones durante el almacenamiento en dos temperaturas diferentes. El Physalis fue plantado en el oeste de Santa Catarina. Los frutos se cosecharon cuando las cápsulas eran de color amarillo pálido y luego se dividieron en tres grupos: frescos, refrigerados y congelados. Se evaluó el pH, sólido soluble totales, azúcares solubles totales, compuestos fenólicos, vitamina C y actividad antioxidante. Las frutas frescas de ambas especies presentaron mejores resultados para la mayoría de los parámetros analizados en comparación con las frutas refrigeradas y congeladas. La actividad antioxidante fue mayor en las frutas frescas para las dos especies de Physalis, experimentando una disminución cuando se acondiciona a bajas temperaturas. Los beneficios antioxidantes y los compuestos nutracéuticos se aprovechan mejor cuando las frutas se consumen frescas sin ningún proceso de almacenamiento a bajas temperaturas.

    • Multiple

      Physalis berries, from the Solanaceae family, have achieved wide acceptance worldwide due to the flavor of the fruit and its possible medicinal use. This study aimed to evaluate the antioxidant activity, the concentrations of vitamin C, phenolic compounds and sugars of fruits of two species of Physalis (Physalis pubescensL. and Physalis peruvianaL.), as well as their variations during storage at two different temperatures.The Physalis was planted in the west of Santa Catarina. The fruits were harvested when the capsules were pale yellow in color and then divided into three groups: fresh, chilled, and frozen. The pH, total soluble solid, total soluble sugars, phenolic compounds, vitamin C and antioxidant activity were evaluated. The fresh fruits of both species presented better results for most of the parameters analyzed compared to the refrigerated and frozen fruits. Antioxidant activity was higher in fresh fruits for the two Physalis species, experiencing a decrease when conditioned at low temperatures. The antioxidant benefits and nutraceutical compounds are best exploited when the fruits are consumed fresh without any storage process at low temperatures.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno