Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico y tratamiento de la cetoacidosis diabética

Noemi Andrea Barrera Zambrano, Andrea Isabel Ratti Torres, Denisse Lissette Flores Subia, Karen Johanna Quiñonez García

  • La cetoacidosis diabética abstracta (CAD), una complicación potencialmente mortal de la diabetes mellitus (DM), se produce más comúnmente en niños con diabetes tipo 1 de diabetes mellitus tipo 2. La hiperglucemia, acidosis, cetonemia, deshidratación y diversos electrolitos anomalías metabólicas como resultado de una deficiencia relativa o absoluta de insulina con o sin un exceso de hormonas contrarreguladoras. Gestión requiere una cuidadosa sustitución de déficit de líquidos y electrolitos, la administración intravenosa de insulina, y un estrecho seguimiento de parámetros clínicos y bioquímicos dirigidos a la detección oportuna de complicaciones, incluyendo hipopotasemia, la hipoglucemia y edema cerebral. El edema cerebral puede ser peligrosa para la vida y es administrado con la restricción de líquidos, la administración de manitol y soporte ventilatorio según se requiera. Factores que precipitan el episodio de cetoacidosis diabética deben ser identificados y rectificados. Después de la resolución de la cetoacidosis, la insulina intravenosa se la transición a vía subcutánea, titulando la dosis para lograr la normo glucemia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus