Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cuadro comparativo de estudiantes con súper dotación en las carreras de humanidades en las universidades de Perú y Ecuador

Denisse Maricela Salcedo Aparicio, Auria Lorenza Salcedo Aparicio, Joseline Elizabeth Pazmiño Peñafiel

  • Un superdotado es aquella persona cuyas capacidades son superiores a las normales, o a las esperadas para su edad y condición, en una o en varias áreas de la conducta humana. Uno de los objetivos más importantes de los programas para los superdotados y talentosos es ayudarle a descubrir sus capacidades, que descubran los ámbitos más apropiados para su futuro profesional y científico. Los test de inteligencia pueden predecir el éxito escolar, pero no el éxito profesional o el éxito en la vida, pues para esto se requieren otras condiciones, como el juicio social, la empatía, la tolerancia a la frustración, la motivación, el autocontrol, la capacidad de esfuerzo y las habilidades de comunicación y de resolución de problemas. En Perú con la finalidad de propiciar espacios que faciliten la emergencia  de  los  talentos  a  lo  largo  de  las  diferentes  etapas  educativas,  y tomando  en  cuenta  la  necesidad  de  generar  un  capital  humano  de excelencia  en  aprendizaje  e  innovación  para  ser  competitivos  a  nivel internacional, se ha propuesto el proyecto Creatividad, Innovación  y Talento  (CIT)  que  reorienta los  espacios  de  intervención,  desde  el  aula  de  clases  en  la  escolaridad primaria y secundaria, hasta la convocatoria de tipo concurso en la educación superior. Los estudiantes de Ecuador tienen prevalencia al límbico derecho mostrando dominio en áreas afines a la comunicación, inteligencia emocional, carisma y liderazgo para mover masas, este tipo de estudiantes se perfilan para ser políticos, comunicadores sociales, educadores, investigadores. La metodología usada es descriptiva, con un enfoque documental, es decir, revisar fuentes disponibles en la red, como google académico, con contenido oportuno y relevante desde el punto de vista científico que enriquezca el análisis del tema planteado en este artículo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus