Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tratamientos y cuidados de ampollas provocadas por quemaduras

  • Autores: Oscar L. Santana Intriago, Doris F. Guallpa Lema, Yadira Xiomar Arteaga Castro, Diego Paúl Zambrano Flores, Rosa Margarita Vera Ávila, Xiomara Trinidad Santana Bailón
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 4, Nº. 1, 2020, págs. 464-474
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cuidado de pacientes con quemaduras genera un sinfín de dudas a casi todo el personal de medicina que se encarga de esta área, desde el médico residente hasta aquellos encargados de la unidad de quemados se encuentran diariamente con casos en donde deben tomar acción acerca del tratamiento adecuado y los cuidados que deben recibir los pacientes. Esto ocurre porque el tratamiento de las quemaduras no siempre es sencillo, además, las directrices nacionales e internacionales difieren de una región a otra. Por un lado, es importante comprender la fisiopatología, la clasificación de las quemaduras y el tratamiento quirúrgico para tratar para que el médico tratante tenga las pautas claras para cubrir cada aspecto único durante el procedimiento de tratamiento. De esta manera, a través de este proceso investigativo se brinda orientación en el tratamiento óptimo de las lesiones por quemaduras, así como también se busca identificar la superficie total quemada y verificar el grado de quemaduras que presenta el paciente, además de brindar información acerca del proceso de reanimación, intervenciones de rutina, pruebas de laboratorio, indicaciones de broncoscopia y consideraciones especiales para el trauma por inhalación, consultas inmediatas y referencias, cirugía de emergencia y órdenes de admisión a modo de comprender y responder las necesidades del paciente y cubrir el proceso de gestión de quemaduras lo antes posible una vez sucedido el incidente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno