Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Riesgo cardiovascular y rehabilitación cardíaca de pacientes cardiópatas

Melissa Mercedes Mendieta Torres, Gabriela Alejandra Castro Moreira, Xiomara Trinidad Santana Bailón, Jonathan Javier Posligua Anchundia, Yadira Xiomar Arteaga Castro, Cristhian F. Sancan Zambrano

  • La rehabilitación cardíaca constituye un conjunto de medidas para asegurar a los pacientes cardiópatas una condición física, mental y social óptima que les permita ocupar un lugar tan normal como les sea posible en la sociedad y lograrlo por sus propios medios. Los programas de rehabilitación cardíaca mejoran la calidad de vida de los pacientes que lo reciben, además de disminuir las tasas de mortalidad, las complicaciones asociadas a la enfermedad cardiovascular y, por ende, reduce la tasa de invalidez por cardiopatía y su relación costo – beneficio es excelente. En ese sentido, el objetivo general del presente estudio consiste en revisar y plasmar el tema de la rehabilitación cardíaca de pacientes cardiópatas y la importancia del control de los factores de riesgo cardiovasculares, como prevención secundaria. El diseño de investigación que se llevó a cabo es de tipo documental o bibliográfico. Los componentes básicos de un programa de rehabilitación cardíaca están constituidos por la evaluación del paciente, el ejercicio como método principal de la reducción de variados factores de riesgo y la educación que se pueda aportar a cada paciente acerca de los factores de riesgo cardiovascular con la finalidad de que se comprometa, participe y sea consecuente con las diferentes medidas establecidas en el programa. En conclusión, la rehabilitación cardíaca es la piedra angular del tratamiento de pacientes cardiópatas, que minimiza las probabilidades de recaídas de la enfermedad, así como de la aparición de enfermedades relacionadas. Es importante que los países del mundo unan esfuerzos en cuanto a la promoción, diseño y desarrollo de los planes de rehabilitación cardíaca, dada su comprobada eficacia y efectividad en la reducción de la tasa de morbimortalidad de enfermedades cardiovasculares y la indiscutible mejora de la calidad de vida de los pacientes cardiópatas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus