Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Riesgos quirúrgicos a pacientes diagnosticados con cuadro de peritonitis

Edisson Javier Santana Bailón, Cecilia Isabel Moyano Vega, Diana Julissa Cevallos Vega, Gladys Cecibel Avendaño Alonzo, Jeniffer Maricruz Muentes Solórzano, Eugenia Eunice Peralta Mogrovejo

  • El presente estudio examinó si la apendicitis aguda no perforada como emergencia quirúrgica requiere intervención inmediata y sus riesgos o es una enfermedad que puede ser tratada con una operación semielectiva. La apendicectomía inmediata ha sido el estándar de oro en el tratamiento de la apendicitis aguda, debido al riesgo de la progresión patológica. Sin embargo, esta práctica tradicional ha sido recientemente cuestionado por estudios que sugieren que las apendicectomías pueden ser electiva en algunos casos y todavía dar lugar a resultados positivos. Este fue un estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes que se sometieron a una apendicectomía para apendicitis aguda no perforada entre enero de 2007 y febrero de 2012. Los pacientes se dividieron en 2 grupos para la comparación: un grupo inmediato (los que fueron trasladados a una sala de operaciones dentro de las 12 horas después de la llegada al hospital) y un grupo retardada (aquellos entre 12 y 24 horas después de la llegada al hospital). Los puntos finales fueron la tasa de conversión, el tiempo quirúrgico, tasa de perforación, tasa de complicaciones, tasa de reingreso, la duración de la estancia hospitalaria y los costos médicos. No hubo diferencias significativas en la conversión abierta, el tiempo operatorio, perforación, las complicaciones postoperatorias, y la readmisión entre los 2 grupos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus