Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Asperger

  • Autores: Genesis Carolina Vargas Parraga, Jorge Daniel Cárdenas Rodríguez, Diego Mauricio Cabrera Moyano, Andrea Gabriella León Guaycha
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 4, 2019, págs. 416-433
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo se centra en adelantar una investigación bibliográfica, bajo una metodología de revisión de la literatura vigente disponible en algunas bases de datos con la finalidad de recabar las fuentes referenciales que expliquen cuál sería la concepción actual respecto al síndrome de Asperger, conceptos sobre el Trastorno del espectro Autista (TEA), tipos de Autismo, causas del síndrome de Asperger, cómo se diagnostica el síndrome de asperger, cómo se diferencia este del autismo y la importancia de su atención temprana. Los resultados sirvieron para comprender no solamente los aspectos mencionados respecto al síndrome de Asperger, sino además para percibir la variada y basta literatura disponible, hecho que por cierto facilitó el logro del objetivo preestablecido. En conclusión, se logra comprender que, los estudios sobre los TEA demuestran lo trascendente que está resultando ser las terapias conductuales y los programas de capacitación para las personas responsables del entorno del que padece algún tipo de TEA. El fundamento de estas intervenciones psicosociales sostiene que estas pueden reducir con creces las dificultades de comunicación y comportamiento social característico en este tipo de enfermedades, y así conseguir un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida no solamente de las personas con TEA, sino también de sus cuidadores, que es igualmente importante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno