Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Morbimortalidad producida por enfermedad diarreica

Javier Enrique Ponce Rodríguez, Martha Alexandra García Montiel, Nathalie María Barriga Reyes, Barbara Pauleth Quiroz Zurita

  • Las enfermedades diarreicas constituyen un problema de salud pública en el mundo. En apoyo a esto, se describe el Informe del Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF, 2017), titulado refiere:: “cada año mueren en el mundo más de 3,5 millones de niños y personas como consecuencia de diarrea”. Entiéndase con esto que, la diarrea aguda constituye un gran problema de salud pública. Se estima además que el 70% de las diarreas se originan por la ingestión de alimentos contaminados con microbios y sus toxinas, en cantidades suficientes para afectar la salud del consumidor, por lo que se reconocen como enfermedades transmitidas por alimentos, lo que generalmente se debe a la influencia de determinados factores de riesgo, entre los que se destacan la malnutrición por defecto, factores ambientales, inmunodeficiencia celular, destete precoz y otros. Dicho de esta forma, la diarrea significa un inminente  problema de salud pública; el mismo, ha sido reconocido a nivel mundial resaltándose que: entre sus factores se encuentren: las condiciones geográficas, sociales, culturales y servicios públicos; lo que ha llevado a que la misma constituya una de las consultas más frecuentes en los servicios de consulta externa, urgencias y consultorios de médicos generales y pediatras. Por ende, la diarrea es una enfermedad gastrointestinal que se manifiesta con deposiciones, de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas. La deposición frecuente de heces formes (de consistencia sólida) no es diarrea, ni tampoco la deposición de heces de consistencia suelta y “pastosa” por bebés amamantados. Esta patología suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos; de allí que sea transmitida, a través de alimentos o agua de consumo contaminado, o bien de una persona a otra como resultado de una higiene deficiente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus