Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La universidad y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la innovación educativa

Víctor F. Guaranda Sornoza, Lilian del Jesús Aguilar Ponce, María Magdalena Tóala Zambrano, Diana A. Zambrano

  • En el presente trabajo nos proponemos explorar el proceso de las tecnologías de la información y la comunicación, en la universidad como parte de la innovación educativa para la sociedad del conocimiento, visualizando la incorporación de manera gradual las TIC en el salón de clases que específicamente corresponde a lo relacionado con el uso de las computadoras a la laptop y a las tabletas, se experimenta un vertiginoso cambio tecnológico que no tiene horizonte de detención y redes telemáticas en la universidad. Permitiendo el acceso a la información que comprende el desarrollo de procesos cognitivos accediendo el alumno a distinguir, prevalecer y evaluar las actividades académicas investigativas y socioculturales de sus respectivos entornos y conceptualmente el conjunto de conocimientos, metodologías de la ciencia, las buenas prácticas es un modelo que permite enfocar los procesos de cara a la optimización de los resultados. Desde esta perspectiva, las instituciones que siempre están en proceso de aprendizaje, reúnen las mejores condiciones para sistematizar, experimentar y evaluar sus prácticas y la integración de la innovación educativa radica en un proceso multidimensionado en el cual intervienen factores económicos, sociales, culturales, políticos, ideológicos y psicológicos que vincula a otros niveles contextuales desde las aulas universitarias cuya variabilidad en el éxito o fracaso de las innovaciones depende de los actores participantes al darle forma a los cambios propuestos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus