Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Limpiezas quirúrgicas en pacientes quemados

Yessenia Isabel Sarchi Guayasamin, Olmedo Xavier Ruiz Lara, Paulina Elizabeth Duran Mora, Jessica Karina Herrera Jaramillo

  • El principal procedimiento en la atención de una quemadura está constituido por la limpieza, que da pie al diagnóstico y tratamiento de la lesión, por tal razón resulta fundamental realizarlo adecuadamente, dado que es la piedra angular del manejo del paciente quemado. Las quemaduras representan un problema de salud importante en todo el mundo, por tanto, merece especial atención todo lo concerniente a este tema. Comúnmente se deben a las escaldaduras por líquidos calientes y vapor, los incendios en edificios y los líquidos y gases inflamables, entre otras. Son los casos de quemadas de mayor gravedad las que requerirán una limpieza más profunda, llevada a cabo por medio de cortes o láser, llamada limpieza quirúrgica, definida como la que abarca la limpieza de la piel con antisépticos, la irrigación de las heridas con solución salina y el desbridamiento quirúrgico del tejido muerto y todos los cuerpos extraños. El objetivo de la presente investigación documental, se centra en efectuar una revisión a la literatura científico académica reciente, mediante búsqueda de fuentes bibliográficas en las referidas bases de datos, con la finalidad de explicar de qué se trata la limpieza quirúrgica en pacientes quemados. Los resultados estriban en la exposición de algunos de los conceptos elementales relativos a la afección propiamente sufrida por el paciente, y además se logra explicar de manera concisa lo que se entiende por limpieza quirúrgica. En conclusión, se confirma que la limpieza quirúrgica permite, fundamentalmente, preparar el área para realizar injertos, sobretodo en casos de quemaduras de mayor gravedad, aumentado así las posibilidades de supervivencia, entre otros beneficios, por lo tanto, puede afirmarse que este procedimiento representa un papel fundamental en el manejo de las quemaduras, y es uno de los más importantes en la medicina actual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus