Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de parasitosis en habitantes de 0 a 20 años de la Parroquia El Anegado del Cantón Jipijapa

  • Autores: Anita María Murillo Zavala, Carlos Pedro Marcillo Carvajal, Irma Parrales Pincay, Cristóbal Rolando Barcia Menéndez
  • Localización: RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, ISSN-e 2588-073X, Vol. 3, Nº. 3, 2019, págs. 1294-1302
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las parasitosis intestinales constituyen unos de los problemas de salud pública a nivel mundial, cuya prevalencia es mayor en las personas que viven en los países en vías de desarrollo, en donde la presencia y diseminación de estos parásitos están estrechamente relacionadas con las condiciones de saneamiento básico que estén a disposición y los factores socioeconómicos y culturales. El Objetivo fue determinar la prevalencia de parasitosis en residentes de 0 a 20 años de la Parroquia El Anegado del Cantón Jipijapa. El tipo de estudio que se utilizó fue descriptivo, prospectivo, de corte transversal. Se encontró en el total de una muestra de 314 de niños y jóvenes que 178 correspondiente al 56,69% resultaron positivos a la presencia de parásitos; Los grupos de edad con mayor prevalencia de parasitosis fueron de 6 a 10 años y en segundo lugar de 11 a 15 años. En cuanto a la prevalencia de parásitos, Entamoeba (E,) histolytica se presentó en un 40,13%, y E. coli en un 25,16%, Giardia lamblia en un 7,64% e Himenolepis nana un 0,64%.  Se concluye que la prevalencia de parasitosis en niños y adolescentes de la Parroquia El Anegado del Cantón Jipijapa es muy alta, dado que más de la mitad de las muestras analizadas resultaron positivas.  Entre los factores predisponentes identificados se destacan los culturales, por tal motivo se realizaron charlas de prevención para educar


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno