Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la satisfacción de los usuarios en Cuidados Paliativos

  • Autores: Víctor Santacruz Saura, J.M. Carbonell Riera
  • Localización: Medicina paliativa, ISSN 1134-248X, Vol. 6, Nº. 2, 1999, págs. 48-55
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Presentamos los resultados de una Encuesta de Satisfacción de Usuarios realizada mediante entrevista personal, a lo largo de un año, a los 71 Cuidadores Principales (CP) de los pacientes fallecidos en la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP). Grado de respuesta del 94,4%, perfil de CP de sexo femenino, edad media-avanzada, parentesco de cónyuge y línea sanguínea directa, y niveles educativos bajos.

      Resultados de satisfacción: control dolor 96,1%; control situación agónica 89,6%; soporte emocional durante la enfermedad 83,6%, la situación agónica 91% y el período de duelo 73,1%; grado de información 97%;

      ofrecimiento del soporte emocional e información 94%; consejos para mejorar la relación con el paciente 80,5%; calidad del trato y relación 94%; disponibilidad del equipo 94%; facilidades para resolver asuntos pendientes 60,8%. Media de las valoraciones de la atención recibida de 9,3 en una escala 0-10. Ambiente de relación de la UCP definido como amable (100%), simpático (98,3%), tranquilizador (91,7%), de amistad (88,3%), acogedor (86,7%) y seguro (80%).

      El 41,8% de los CP expresaron opiniones positivas escritas sobre la UCP, y el 13,4% negativas.

      Concluimos: Buena cobertura de expectativas de nuestros clientes.

      Necesidad de mejorar en aspectos de control de la agonía, de soporte emocional y de implicación familiar. Quejas sobre aspectos estructurales, ratio de personal, ambiente ruidoso e información y pronóstico. Importante utilidad de la Encuesta de Satisfacción como control de la calidad asistencial y para la detección de áreas débiles a mejorar.

    • English

      We present the results of a Survey of Users Satisfaction accomplished to the whole of 71 Main Carers (MC) of the patients died in the Palliative Care Unit (PCU), through personal interview, during a periode of one year. 94.4% degree of response; MC profile: female, middle-aged and elderly, relationship of spouse and first degree relatives and low educational level.

      Satisfaction results: pain control 96.1%; dying situation control 89.6%; emotional support during: the disease 83.6%, the dying situation 91% and the time of the grief 73.1%; degree of information 97%; emotional support and information facilities 94%; counselling to improve the relationship to the patient 80.5%; quality of the approach and relationship to the patient 94%; availability of the assistential team 94%; solving inconcluded issues facilities 60,8%. Average ranking of the assessment of the provided care: 9.3 in a 0-10 scale. Environment of the PCU defined as:

      kindly (100%), nicely (98.3%), calm (91.7%), friendly (88.3%), homely (86.7%) and safe (80%). 41.8% of the MC sent positive written opinions of the PCU and 13.4% negative ones.

      We concluded: Good clients expectation coverage. Aspects such as agony control, emotional support and family implication should be improved. Complaints on infraestructure, staff ratio, noisy environment.

      Information and pronostic advice. Important usefulness of the Satisfaction Survey as a health care quality control and as a detector of weak aspects to be improved.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno