Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aproximación preliminar a la estructura de una colonia de Natalus tumidirostris (Natalidae) durante la época de lluvia en la cueva Macaregua, Santander, Colombia

  • Autores: Ana Lucía Rueda Ardila, Jairo Pérez Torres
  • Localización: Revista Biodiversidad Neotropical, ISSN 2027-8918, ISSN-e 2256-5426, Vol. 6, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Biodiversidad Neotropical), págs. 227-233
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: Se describen el tamaño poblacional y aspectos reproductivos de una colonia de Natalus tumidirostris durante tres muestreos en la época de lluvia del año 2013, en la cueva Macaregua (6o39’36.2’’ N y 73o0.6’32.3’’ W) en el municipio de Curití, Santander, Colombia. Objetivo: Estimar la proporción de sexos, categorías de edad, estado reproductivo y tamaño poblacional de una colonia de N. tumidirostris. Metodología: Se capturaron individuos de N. tumidirostris con una trampa arpa artesanal, red de niebla modi cada y captura manual. Resultados: Se capturaron en total 274 individuos de los cuales 14 fueron recapturas. La proporción de sexos durante los muestreos fueron de 7:1 (junio), 1:1 (agosto) y 3:1 (septiem- bre). La pirámide poblacional fue de forma invertida y se reportó la presencia de una guardería en el mes de abril. En cuanto al estado reproductivo de las hembras, algunas estaban inactivas (42%) y otras (58%) preparando para eventos reproductivos (proestro). No se observó actividad reproductiva en los machos. El tamaño de la colonia está en un rango entre 1941 y 3279 individuos. Conclusión: Para los meses de estudio no se presentó segregación sexual, aunque sí hubo variaciones en la proporción de sexos. La presencia de una guardería y la descripción de la condición reproductiva de las hembras indican que el período de reproducción para esta especie se da en los primeros meses del año, entre enero y febrero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno