Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cartografía Social, usos y sospechas en el campo de la educación

Diego Fernando Barragán Giraldo, Natalia Sánchez Corrales, Alba Lucía Cruz Castillo

  • español

    Con un enfoque metodológico de sistematización de experiencias, este trabajo busca proponer otros acercamientos a la compresión teórica y práctica de la cartografía social como instancia contrahegemónica de generación de conocimiento en las ciencias sociales tradicionales. Así, desde algunas sospechas evidenciadas en tres experiencias pedagógicas, se discuten los usos convencionales de esta metodología de producción de conocimiento social y cultural, con el fin de potenciar sus aplicaciones contrahegemónicas. Como conclusión se presentan algunos elementos que, nacidos de lo sistematizado, permiten poner en juego ciertas comprensiones sobre las posibilidades de este emergente tipo de cartografía para el campo de la educación.

  • English

    With a methodological approach to systematizing of experiences, this paper propose an alternative understanding of social cartography as a counterhegemonic instance of knowledge production in the traditional social sciences. Therefore, based on some suspicions evidenced in three pedagogical experiences, the conventional uses of this social and cultural knowledge production methodology are discussed in order to enhance its counterhegemonic applications. As a conclusion, we put into play certain understandings about the possibilities of this emerging type of cartography for the field of education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus