Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La noviolencia en la formación de psicólogos en colombia: Una necesidad en el contexto del posconflicto

    1. [1] Corporación Universitaria Minuto de Dios

      Corporación Universitaria Minuto de Dios

      Colombia

  • Localización: Utopía y praxis latinoamericana: revista internacional de filosofía iberoamericana y teoría social, ISSN-e 1316-5216, Nº. 89, 2020 (Ejemplar dedicado a: Teoría crítica y marxismos del Sur global (Abril-Junio)), págs. 239-248
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Nonviolence in the training of psychologists in Colombia: a necessity in the context of the post-conflict.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En Colombia se ha desarrollado uno de los conflictos internos armados más largos de la región. De forma reciente, se ha logrado un acuerdo de paz con una de las guerrillas más relevantes de este país (FARC-EP), dando paso a un periodo de posconflicto. Esto representa un reto para los psicólogos quienes deben estar preparados para atender las necesidades sociales de cara a este proceso. En este artículo se reflexiona acerca de la necesidad de integrar nuevos elementos a su formación, como la noviolencia en articulación con la psicología crítica de la paz que pueden aportar significativamente al posconflicto.

    • English

      In Colombia, one of the longest internal armed conflicts in the region has developed. Recently, a peace agreement has been reached with one of the most important guerrillas (FARC-EP) in this country, giving way to a post-conflict period. This represents a challenge for psychologists who must be prepared to meet the social needs of this process. This article reflects on the need to integrate new elements into their training, as nonviolence in articulation with the critical psychology of peace that can contribute significantly to the post-conflict.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno