Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Extracción, propiedades y beneficios de los mucílagos

Diana Nereida Villa Uvidia, Miguel A. Osorio Rivera, Norma Yolanda Villacis Venegas

  • Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer los diversos métodos de extracción y principales propiedades y beneficios medicinales del mucílago de las diversas plantas pudiendo ser clasificadas según su reacción en ácidas y neutras de tal manera que se obtuvieron buenos resultados con el método de extracción en seco y el triturado para las plantas. Cabe recalcar que algunos mucílagos se utilizan dentro de la medicina actuando como un factor de prevención de enfermedades, otros para el tratamiento de las mismas y otras para el consumo humano como jaleas o bebidas hidratantes, y por último como factor micro-biológico en la elaboración de medios de cultivo como el agar-agar. El mucílago es un producto de origen vegetal, está formado por polisacáridos celulósicos con igual número de azúcares que las gomas y pectinas, por lo que tienden a confundirse con estas, diferenciándose solo, en sus propiedades físicas. El resultado obtenido según la investigación de las prácticas de extracción en el país basado en las comparaciones realizadas de todas las plantas producidas en el Ecuador, resultó ser más factible el mucílago del cacao, gracias a la producción del mismo en el país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus