Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo para medir la afectación de la cartera de crédito en función de su comportamiento luego del terremoto del 2016: Caso Cooperativa Comercio LTDA

Andrés Patricio Cedeño Vera, María Amelia Bravo Giler, María Inés Zambrano Zambrano

  • La investigación tuvo como propósito general: Analizar mediante la colocación, vencimiento e ingresos por intereses, la afectación de la cartera de crédito de la Cooperativa Comercio LTDA luego del terremoto del 2016. Siguiendo una metodología cuantitativa, descriptiva, empleando el análisis documental y financiero. Teniendo en cuenta que a pesar que los desastres naturales conllevan a una desaceleración en el entorno económico, las cooperativas en el Ecuador en el año 2016 se convirtieron en instituciones capaces de generar beneficios a las localidades impulsando el desarrollo local. En ese orden, Arango, (2005), señala que el cooperativismo es una estructura organizativa, ordenada, integrada por trabajadores con el fin de cumplir procesos productivos que están establecidos en la misma organización; basados en la ayuda de manera conjunta y busca del beneficio social. Como conclusión principal se obtuvo que el capital social de la Cooperativa de ahorro y Crédito Comercio se vio afectado por las variables exógenas que se pueden presentar en este caso el eventualidad natural presentado en el año 2016,  a pesar de que en la mayoría de los años analizados presentaba una colocación de crédito y nivel de ingresos por intereses en crecimiento estable, luego de eventualidad exógena presentada, la cartera de crédito decreció notablemente los tres meses posteriores al evento, afectando directamente a sus ingresos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus