Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creencias en estudiantes de psicología sobre el uso de tecnologías de información y comunicación

    1. [1] Universidad del Bío-Bío

      Universidad del Bío-Bío

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte, ISSN 0123-417X, Vol. 36, Nº. 1, 2019, págs. 25-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Beliefs of psychology students about the use of information and communication technologies
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta un estudio sobre creencias en estudiantes de psicología de seis universidades chilenas, sobre tecnologías de la información y la comunicación (TIC); se consideran metas en las creencias, valoradas como medios o como fines. Se empleó un estudio cualitativo, en el cual participaron 76 estudiantes de psicología de instituciones públicas y privadas. A fin de configurar las creencias, se aplicó una matriz ideográfica que registró opiniones sobre la relación entre informática y psicología, con una justificación de esa razón. El análisis consistió en una primera etapa de construcción de categorías mediante codificación abierta; en la segunda etapa se realizó el levantamiento de la estructura de las metas, a través de análisis de menciones de vínculos entre categorías, que correspondería al modelo de creencias respecto a las TIC. Los resultados evidencian siete categorías, entre las que se destaca, como base para el uso de TIC, la denominada “Comodidad y rapidez”, así como una meta de finalidad denominada “Apoyo en tareas psicológicas” que es, además, la que se valora de forma más abstracta. Se concluye que los estudiantes poseen una representación instrumental de las TIC solo como medio de apoyo a las actividades psicológicas, la cual se acepta y valora socialmente, de manera que esto obstaculiza su inclusión en la psicología como área de desarrollo e investigación.

    • English

      A study about the beliefs of Psychology students from six Chilean universities in relation to Information and Communication Technologies (ICT) is presented; goals on beliefs, valued as media or aims are considered. A qualitative study was employed, where 76 Psychology students were part of, from public and private institutions. In order to set the beliefs, an ideographic matrix was used, which registered opinions about the relation between informatics and psychology, with a cause for that reason. The analysis consisted of a first stage of construction of categories, through open coding; on the second stage the raising of the structure of goals was carried out, through the analysis of the reference of links amongst categories, which would correspond to the model of beliefs regarding ICT. The results show seven categories, highlighting as the basis for the ICT use, the entitled Comfort and speed, as well as a purpose goal entitled Support on psychological tasks, which also is, the most abstractly valued. It is concluded that the students possess an instrumental representation of ICT, just as support media to the psychological activities, which is accepted and socially valued, obstructing its inclusion on psychology as a development and investigation field.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno