Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The Effect of a Strength Training Programme in Adolescents in Physical Education Classes

    1. [1] Universidade da Beira Interior

      Universidade da Beira Interior

      Covilhã (Conceição), Portugal

    2. [2] Instituto Politécnico de Castelo Branco

      Instituto Politécnico de Castelo Branco

      Castelo Branco, Portugal

  • Localización: Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, ISSN-e 1988-2041, ISSN 1579-1726, Nº. 38, 2020, págs. 71-76
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • El efecto de un programa de entrenamiento de fuerza en adolescentes en clases de educación física.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: la motivación en las clases de Educación Física disminuye a medida que los estudiantes continúan sus estudios, por lo que sus importantes programas motivan y despiertan interés en aprender estos temas, agregando vários Y diferentes enfoques en estas clases. Objetivo: El objetivo del presente estudio fue verificar si la aplicación de un circuito de fuerza en estudiantes de escuela secundaria podría causar mejoras en la fuerza de las extremidades superiores e inferiores. Métodos: Evaluamos 44 estudiantes (M = 24 / F = 20) del 12 ° año en la escuela secundaria (EG = 22 estudiantes y CG = 22 estudiantes). Resultados: Se observaron diferencias significativas en la prueba posterior en el salto horizontal, con p <0.05, con una media más alta en el grupo experimental en comparación con el grupo control. En el lanzamiento de balón médico de 1 kg, las diferencias fueron significativas en ambos momentos (antes y después de la prueba), al comparar los grupos, con una media superior en el grupo experimental. En el lanzamiento de balón medicinal de 3 kg, también se observaron diferencias significativas en ambos momentos, comparando el rendimiento de ambos grupos. Las pruebas de flexión no presentaron diferencias significativas en la prueba previa, pero mostraron diferencias significativas en la prueba posterior, con medias más altas en el grupo experimental. Conclusiones: A través del programa de entrenamiento aplicado, con una duración de 15 minutos, fue posible verificar que el grupo experimental obtuvo mayores ganancias, en comparación con el grupo de control, para todas las variables en estudio.

    • English

      Introduction: The motivation in Physical Education classes declines as students continue their studies, so its important programs that motivate and arouse interest in learning these themes, adding several and different approaches in these classes. Objective:

      The objective of the present study was to verify if the application of a strength circuit in high-school students could cause improvements in the strength of the upper and lower limbs. Methods: We evaluated 44 students (M = 24 / F = 20) of the 12th year in high school (EG = 22 students and CG = 22 students). Results: Significant differences in the post-test were observed in the horizontal jump, with a higher mean in the experimental group compared to the control group. In the 1kg medical ball throwing the differences were significant in both moments (pre and post-test), when comparing the groups, with a superior mean in the experimental group. In the 3 kg medicinal ball throwing, significant differences were also observed in both moments, comparing the performance of both groups. The push-up tests did not present significant differences in the pre-test, but showed significant differences in the post-test, with higher means in the experimental group. Conclusions: Through the applied training program, with a duration of 15 minutes, it was possible to verify that the experimental group obtained higher gains, when compared to the control group, for all the variables under study


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno