Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes sobre la alimentación en nombre de Jesús (Estrecho de Magallanes, siglo XVI)

  • Autores: Mariana E. de Nigris, María Ximena Senatore
  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Nº. 36, 2011, págs. 271-288
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se presentan los resultados de los estudios zooarqueológicos realizados en el poblado de Nombre de Jesús (cabo Vírgenes, provincia de Santa Cruz, Argentina) establecido como parte del proyecto español de fortificación del Estrecho Magallanes a fines del siglo XVI. Desde el comienzo, las condiciones de vida fueron extremas para los colonos debido a la escasez de provisiones, la falta de conocimiento del ambiente circundante y la ausencia de comunicación con la metrópoli. En este contexto particular nos interesa observar, a través del estudio de los restos de fauna, las respuestas diversas de los pobladores en áreas marginales de la colonización española en América. Los resultados obtenidos señalan que desde el primer momento toda fuente nutritiva fue aprovechada, y que de esta forma se inició un proceso de reemplazo del modelo de alimentación europeo preestablecido. No obstante, esta estrategia no fue suficiente para lograr la supervivencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno