Ayuda
Ir al contenido

El NO-DO como recurso didáctico en Geografía: un análisis de los sectores productivos desde el Plan Jaén (1953)

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Nativos digitales y geografía en el siglo XXI: educación geográfica y sistemas de aprendizaje / coord. por Leonardo Alanís Falantes, José Almuedo Palma, Gwendoline de Oliveira Neves, Ricardo Iglesias Pascual, Belén Pedregal Mateos, 2016, ISBN 978-84-944193-7-9, págs. 660-670
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La propuesta que presentamos tiene como objetivo plantear una aplicación didáctica retrospectiva, tomando como herramienta documental, en la asignatura de Geografía, de 3º de E.S.O., las grabaciones del No-do en torno a la aplicación del Plan Jaén de 1953. Optamos por el microanálisis como herramienta metodológica donde el aprendizaje significativo parte de la sabiduría, experiencia y cotidianidad de su entorno para entender finalmente, desde una perspectiva macro, los condicionantes políticos, económicos, sociales e ideológicos que puedan determinar la evolución de los sectores primario y secundario de la provincia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno