Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Chaupisawakasi y la expansión Pukara en el Valle de Quilcamayo-Tintiri

    1. [1] Institute of Archaeology

      Institute of Archaeology

      Croacia

    2. [2] Instituto Francés de Estudios Andinos Programa de Investigaciones Arqueológicas Asiruni
  • Localización: Chungara: Revista de Antropología Chilena, ISSN-e 0717-7356, ISSN 0716-1182, Vol. 48, Nº. 4, 2016, págs. 607-628
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Chaupisawakasi and the Pukara expansion in the Quilcamayo-Tintiri Valley
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se discuten las principales evidencias arqueológicas recuperadas durante nuestras excavaciones en el sitio arqueo- lógico de Chaupisawakasi, ubicado en el valle del río Quilcamayo-Tintiri, departamento de Puno, Perú. Este valle forma parte de la cuenca norte del lago Titicaca. Según nuestras investigaciones, el sitio fue construido por grupos sociales vinculados a la sociedad Pukara (500 a.C.-400 d.C.) y correspondería a un centro político-ceremonial con un sector monumental en el que se realizaron varias prácticas sociales relacionadas con la cultura material clásica de la sociedad Pukara durante el siglo I a.C. Luego de establecer la relevancia que tuvo este sitio dentro del paisaje social del valle del Quilcamayo-Tintiri se realiza una discusión acerca de las estrategias de expansión Pukara en este valle y sus implicancias en otras áreas de la cuenca norte del Titicaca durante el periodo Formativo Superior.

    • English

      This paper discusses the main archaeological evidences recovered during excavations at the archaeological site of Chaupisawakasi, located in the Quilcamayo-Tintiri River Valley, Department of Puno, Peru. This valley is located in the northern part of the Titicaca Basin. Our research indicates that the site was built by social groups associated with the Pukara society (ca. 500 BC-AD 400). We conclude that Chaupisawakasi is a Pukara-affiliated political and ceremonial center characterized by a monumental sector that dates to at least the 1st century BC. In this paper, we discuss Pukara expansionary strategies in this valley and we review the implications of this data for other areas of the northern Titicaca region during the Upper Formative Period.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno