Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La protección de lo invisible: “la mutilación genital femenina en Moolaadé”

    1. [1] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Enfoques jurídicos, ISSN-e 2683-2070, Nº. 1 (enero-junio), 2020, págs. 21-34
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La película “moolaadé” expone prácticas ancestrales que han dado título a este trabajo, en cuanto refleja la invisibilidad de este tipo de violencia (mutilación genital femenina) que forma parte de un atavismo tribal. La situación permite numerosos enfoques que, naturalmente, remiten a otros aspectos que conforman las reivindicaciones tuitivas de la mujer en la actualidad. En este sentido, no podemos dejar de puntualizar el mensaje que transmite el documental, que una vez más revela el complejo tránsito sobre el alcance de la universalidad de estos derechos que, sin duda y respetando cada grupo cultural, debieran constituir un paradigma común.

    • English

      The film “moolaadé” shows ancestral practices as regards the invisibility of this type of violence (female genital mutilation) that forms part of a tribal atavism. This situation described in the movie allows us to get numerous approaches which are –unavoidably- involved with other constitutive aspects of women´s claims today. Along these lines, we underline the message given by the film that reveals the complex transit on the universality of women´s rights, whose bases should be made up by a common paradigm respecting each cultural group.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno