Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El desarrollo agropecuario de los pueblos de alta montaña.: La Peñuela, Estado de México

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 14, Nº. 45 (mayo-agosto), 2014, págs. 397-418
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The agricultural development of thehigh-mountain villages.: La Peñuela,State of Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analiza el desarrollo agropecuario de La Peñuela, un pueblo de alta montaña perteneciente al Parque Nacional Nevado de Toluca. El acercamiento metodoló-gico se basó en la Etnohistoria, la cual nos permitió identificar el proceso histó-rico de las actividades agropecuarias y su influencia en otros recursos como los forestales. Se emplearon herramientas de investigación participativa, como las entrevistas semiestructuradas. Los resultados sugieren que los cambios en las ac-tividades agropecuarias han influido en el manejo de los recursos forestales maderables y no maderables desde la fundación de la comunidad, así como la disponibilidad del agua para la subsistencia

    • English

      This paper analyzes the agricultural development of La Peñuela, a high-mountain village which is part of Nevado de Toluca National Park. Ethno-history was used as methodological approach which allowed us to identify the historical process of agri-cultural activities and their influence on other resources such as the forest-related ones. Participatory research tools, such as semi-structured interviews, were employed. The results suggest that changes in the farming systems have influenced the manage-ment of timber and non-timber resources, as well as water supply for subsistence, ever since the foundation of the community.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno