Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración no monetaria de unidades de paisaje en la zona maya de Quintana Roo, México

    1. [1] El Colegio de la Frontera Sur, unidad Chetumal.
    2. [2] El Colegio de la Frontera Sur, unidad San Cristóbal de Las Casas
  • Localización: Economía, sociedad y territorio, ISSN 1405-8421, ISSN-e 2448-6183, Vol. 14, Nº. 45 (mayo-agosto), 2014, págs. 309-357
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Non-monetary valuation of landscape unitsin the mayan zone of Quintana Roo, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es conocer el valor local del paisaje en ejidos de la zona maya de Quintana Roo. Se utilizó un método de valoración no-monetaria, el cual se basa tanto en la opinión de grupos comunitarios como de expertos académicos. Además, se apoyó en la observación participante, entre-vistas a fondo y talleres comunitarios. Los resultados muestran que, en opinión de los entrevistados, el monte alto fue la unidad de paisaje más valorada y la sabana la menos valorada. Lo anterior coincide con el potencial que tienen las unidades para satisfacer las necesidades de subsistencia de las comunidades mayas estudiadas.

    • English

      AbstractOur study was aimed at assessing the local value of landscapes from ejidos in the Mayan Zone of Quintana Roo by means of the damage schedule approach. The valu-ation was based upon the opinions of community groups as well as from the expertise of several scholars with previous research at the study area. Based on the opinion of the interviewees, our results show that mature rainforest was the most valued landscape unit, whereas wetlands were the least valued. These results were directly related to the number of activities undertaken at these landscape units which satisfy the subsistence needs of the Maya.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno