Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Vestigios coloniales en la representación del Otro: un reto para la comunicación decolonizadora [Preprint]

Eduardo Muro Ampuero

  • El presente artículo tiene como objetivo principal presentar la importancia y relevancia que tienen los diversos medios de representación en la construcción de la imagen del Otro (siendo más específicos, el Otro colonizado). Se considera, además, que este tipo de representación de la alteridad viene acompañada de una cierta teoría de la verdad, la cual establece jerarquías respecto a quiénes pueden pertenecer al grupo, qué tipo de conocimiento es válido, qué formas de espiritualidad es aceptada, entre otras diferenciaciones entre “Nosotros” y “Ellos”. En ese sentido, en este trabajo se intenta esbozar, por un lado, cómo a partir de una cierta forma de producción de conocimiento se produce un paradigma en donde las representaciones de lo indígena ocupan un lugar subordinado en las relaciones intersubjetivas de nuestras sociedades (siendo estas materializadas en el cuerpo de este Otro). Por otro lado, se mencionan algunos ejemplos de estos vestigios representacionales de lo indígena, todavía presentes en la sociedad peruana, sobre todo, difundidos a través de los medios de comunicación. Y, por último, se reflexiona sobre los dos primeros puntos en el marco de una comunicación decolonizadora.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus