Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Corrección de laxitud de tendones flexores en un potrillo de la raza peruana

Enrique Rimbaud Giambruno, Carlos Molina, María Luisa Sandoval Castro, José Manuel Juanatey Sanchez, Marisela Bonilla de Juanatey

  • español

    La laxitud del tendón es una enfermedad congénita que puede estar presente en las cuatro extremidades. Una mala posición uterina, la falta de tensión músculo-esqueléticauterina, o la tensión del útero, son las razones más comunes para estas laxitudes congénitas. Se recomienda la aplicación de oxitetraciclina ya que acelera la recuperación del proceso, conjuntamente a un ferulado inicial con vendas de fibra de vidrio con duración de 7 a 10 días para fijar los tendones. Se recomienda fisioterapia posterior que incluye natación y caminata, ésta última en terrenos tanto blandos como duros. Por último, zapatos ortopédicos pegados y encintados que corrijan el ángulo de pinzas y talones

  • English

    Tendon laxity is a congenital disease that may be present in all four limbs. A uterinemalposition, lack of uterine skeletal muscle tension, or tension of the uterus, are the most common reasons for these congenital laxities. It is recommended the application of oxytetracycline which accelerates the recovery process, in addition to an initial ferule withfiberglass bandages for 7-10 days to fix the tendons, physical therapy, swimming and walking in both soft and hard paths, and orthopedic shoes attached and taped to correctthe angle of tweezers and heels


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus