Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Co-movimientos entre los Índices Accionarios y los Ciclos Económicos de Estados Unidos y México

  • Autores: Luis Ignacio Román de la Sancha, Federico Hernández Álvarez, Juan Gabriel Rodriguez
  • Localización: Revista Mexicana de Economía y Finanzas (REMEF): nueva época, ISSN-e 2448-6795, ISSN 1665-5346, Vol. 14, Nº. 4, 2019, págs. 693-714
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Co-movements between Stock Market Indices and Economic cycles: The case of US and Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen El objetivo de este trabajo es identificar los co-movimientos entre los índices accionarios Dow Jones (DJ) de los Estados Unidos (EU) y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de México; así también con los ciclos económicos de ambos países. Para explicar esta relación se propone una metodología que comprende conceptos y modelos utilizados en el estudio de ciclos económicos, en particular: tendencia, ciclo, puntos de giro, conformidad y sincronía. Los resultados muestran que las tendencias del índice DJ y el indicador de la economía mexicana (SICCA) muestran una alta conformidad. Por otra parte, los ciclos financieros del DJ e IPC presentan una sincronía casi coincidente. Algunas variables que escapan a este trabajo y que también influyen en los ciclos económicos incluyen la tasa de cambio, ciclos crediticios y políticos. La originalidad de esta investigación consiste en el estudio de la relación que tienen los ciclos financieros obtenidos de los principales índices accionarios con los ciclos económicos. Se concluye que los ciclos del DJ e IPC anticipan con al menos cuatro meses a los ciclos económicos de EU y México.

    • English

      Abstract The aim of this paper is to identify the co-movements between the Dow Jones stock index (DJ) of the United States of America (US) and the Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) of Mexico along with the economic cycles of both countries. A novel approach using concepts and models widely accepted in the study of economic cycles is developed to explain this relationship, in particular: trend, cycle, turning points, conformity and synchrony. Finding points show that trend of the DJ index and the mexican economy indicator (SICCA) present high conformity. On the other hand, the financial cycles of the DJ and IPC present an almost coincident synchrony. Some variables such as exchange rate, credit and political cycles that also influence economic cycles are not taken into account. The originality of this paper is the study of the relationship between financial cycles obtained from the main stock indexes and economic cycles. It is concluded that the cycles of the DJ and IPC anticipate economic cycles of both US and Mexico with at least four months.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno