Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de Vulnerabilidad de Sistemas de Potencia Mediante Programación Binivel

Laura Agudelo, Jesús María López Lezama, Nicolás Muñoz Galeano

  • español

    Este artículo presenta una nueva técnica de análisis de vulnerabilidad en sistemas de potencia bajo múltiples contingencias. El modelo bajo estudio es conocido como el “Problema del Terrorista”. El principal aporte de este trabajo es la formulación y solución de la versión AC de este problema, lo que permite identificar los elementos más críticos del sistema de potencia y dar señales tempranas al operador, asociadas a la vulnerabilidad del sistema de potencia. Adicionalmente, la versión AC del modelo permite obtener resultados más realistas que la versión DC tradicional ya que considera el efecto de la potencia reactiva y los niveles de tensión en las barras del sistema. El modelo propuesto se solucionó mediante una técnica metaheurística híbrida que combina algoritmos genéticos y búsqueda local. Los resultados obtenidos utilizando el sistema de prueba IEEE RTS de 24 barras muestran la pertinencia y aplicabilidad de la metodología propuesta.

  • English

    This paper presents a new technique for vulnerability analysis in power systems under multiple contingencies. The model under study is known as the “Terrorist Problem”. The main contribution of this work is the formulation and solution of the AC version of this problem, which allows identifying the most critical elements of the power system and gives early signals to the system operator regarding the vulnerability of the system. Furthermore, the AC version of the model allows obtaining more realistic results than the traditional DC model, due to the fact that such version considers the effect of reactive power and voltage magnitudes in the system buses. The proposed model is solved by means of a hybrid metaheuristic technique that combines genetic algorithms with local search. The results obtained using the IEEE RTS – 24 bus test system show the relevance and applicability of the proposed methodology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus