Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Emprendimiento y crecimiento económico: el sistema mexicano de incubadoras de negocios

    1. [1] Universidad Autónoma de Tamaulipas

      Universidad Autónoma de Tamaulipas

      México

    2. [2] Universidad Rey Juan Carlos

      Universidad Rey Juan Carlos

      Madrid, España

  • Localización: Revista de ciencias sociales, ISSN-e 1315-9518, Vol. 26, Nº. 1, 2020, págs. 107-127
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Entrepreneurship and economic growth: The Mexican business incubator system
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El emprendimiento en las dinámicas económicas se ha estudiado y reconocido desde hace mucho tiempo, por cuanto constituye un elemento fundamental en los procesos de desarrollo económico de las naciones, permitiendo la generación de nuevos productos y servicios, con mayor valor agregado y nuevos equilibrios eficientes en los mercados. En este sentido, el presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar el emprendimiento y el crecimiento económico, particularmente a través de las incubadoras de negocios en México. Para ello se desarrolló un estudio empírico aplicado en el contexto de la economía mexicana, empleando una base de datos desagregada hasta el nivel de municipalidad que cubre un período de 10 años. Los resultados dan cuenta que, mediante el emprendimiento, las incubadoras de negocio logran impactar al desarrollo económico mediante diversas estrategias y métodos. Se concluye, que en México existe un estímulo en el modelo de crecimiento económico que trata de identificar los efectos del emprendimiento en las tasas de crecimiento desde la municipalidad

    • English

      Entrepreneurship in economic dynamics has been studied and recognized for a long time, since it constitutes a fundamental element in the processes of economic development of nations, allowing the generation of new products and services, with greater added value and new efficient balances in the markets. In this sense, this research work aims to analyze entrepreneurship and economic growth, particularly through business incubators in Mexico. For this, an empirical study was applied in the context of the Mexican economy, using a disaggregated database up to the level of municipality that covers a period of 10 years. The results show that, through entrepreneurship, business incubators manage to impact economic development through various strategies and methods. It is concluded that in Mexico there is a stimulus in the economic growth model that tries to identify the effects of entrepreneurship on growth rates from the municipality


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno