Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estimación de los desperdicios de alimentos preparados en los hogares infantiles que pertenecen al norte Centro Histórico de la ciudad de Barranquilla 2019

    1. [1] Universidad del Atlántico
  • Localización: Aglala, ISSN-e 2215-7360, Vol. 10, Nº. 2, 2019, págs. 20-37
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Estimation of food waste prepared in children's homes belonging to the north historic center of the city of Barranquilla 2019
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio tuvo como finalidad calcular la cantidad de desperdicios de alimentos preparados que se generan en los Hogares Infantiles (HI) que pertenecen al norte centro histórico de la ciudad de Barranquilla; su enfoque fue mixto, descriptivo, transversal; la población en estudio estuvo conformada por cuatro hogares infantiles: Barrio Abajo, La Playa, Santa Rosa de Lima y Siape, durante un periodo de tiempo de una semana en cada hogar. La cuantificación de los desperdicios se realizó a través de la medición directa (pesaje) de los mismos, clasificándolos por grupos de alimentos. Según la cuantificación de los desperdicios generados en los diferentes hogares se encontró que se desperdician 125.038g lo cual correspondió a un 10.4% del total de los alimentos servidos en cada uno de estos. Se estableció que el HI Barrio Abajo es el que presenta mayor desperdicio (13,2%) y el que genera menor desperdicio es el HI la playa (8%); con respecto a los grupos de alimentos se evidenció que la mayor pérdida fueron las hortalizas y verduras (36,4%). De acuerdo con los resultados obtenidos en esta investigación, fue fundamental dejar recomendaciones en los hogares infantiles con el objetivo que se presenten en menor proporción los desperdicios.

    • English

      This study had as purpose calculates the amount of waste from prepared food, which is produced in children's homes that belong to the northern historic center of Barranquilla City. The study had a mixed approach. It was a descriptive and Cross-sectional study. The study target population was comprised by the children's homes: Barrio Abajo, La Playa, Santa Rosa de Lima and Siape. During a period of one week in each household. The waste food quantification was made through of a direct measurements (weighing) of them, classifying by food groups. The study found that, in the different household were wasted 125038 g, which is equivalent to 10.4% about the served food in each one. In relation to every household, it was established that the children's home Barrio Abajo was which presents most waste (13.2%) and the children's home that produced the least waste was La Playa (8%). Regarding to the food groups, it was showed that fruit and vegetables were the more waste (36.4%). In according with the results obtained in this investigation, it was fundamental to give some recommendations in these establishments for the purpose of the food waste will be reduced.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno