Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Crecimiento posnatal hasta los dos años de edad corregida de una cohorte de recién nacidos de muy bajo peso de nacimiento

  • Autores: Y. de Carlos Castresana, C. Castro Láiz, C. Centeno Monterrubio, L. Martín Vargas, A. Cotero Lavín, Adolfo Valls Soler
  • Localización: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP ), ISSN-e 1696-4608, ISSN 1695-4033, Vol. 62, n. 4, 2005, págs. 312-319
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Postnatal growth up to 2 years of corrected age in a cohort of very low birth weight infants
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo Analizar la evolución del crecimiento somático posnatal hasta los 2 años de edad corregida, de una cohorte de recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP) asistidos en nuestra unidad, según el patrón de crecimiento intrauterino al nacimiento.

      Pacientes y métodos Estudio observacional de seguimiento de una cohorte de RNMBP (peso natal < 1.500 g), asistidos entre enero de 1994 y diciembre de 1999. Se valoró el peso, la longitud y el perímetro craneal al nacer y a los 2 años de edad corregida. Los neonatos fueron clasificados como de bajo peso para la gestación (BPG) si el peso estaba por debajo de dos desviaciones estándar (DE) de la media.

      Resultados La cohorte consta de 260 RNMBP (18,5 % de BPG) las medias (DE) de la edad gestacional, peso natal, longitud y perímetro craneal fueron de 29 (2,7) semanas, 1.150 (223) g, 37,4 (2,7) cm y 27 (1,8) cm, respectivamente. Las puntuaciones medias del índice Z al nacer para estos parámetros fueron de –0,82, –0,92 y –0,8. A los 2 años de edad corregida, las puntuaciones medias del índice Z para peso, longitud y perímetro craneal fueron de –1,44, –1,49 y –0,31. A los 2 años de edad corregida, el 26 % de los BPG tenían aún un peso inferior al percentil 3, frente al 16 % en los de peso apropiado para la gestación (PAG). El grupo de BPG tuvo un mayor crecimiento en peso durante su estancia en la unidad (27,5 g/día para los BPG frente a 21,2 g/día en los PAG). No se detectaron diferencias significativas con relación al sexo.

      Conclusiones El peso fue el parámetro con peor evolución, sobre todo en los de menos de 1.000 g, y el perímetro craneal el más recuperado a los 2 años de edad corregida, acercándose a la media de la población normal. La desventaja de crecimiento de la población con BPG en relación con los de PAG persiste a los 2 años de edad corregida.

    • English

      Objective To study postnatal somatic growth up to 2 years of corrected postnatal age (CPA) in a cohort of very low birth weight infants (VLBWI) in our unit, according to their intrauterine growth status at birth.

      Patients and methods We performed an observational follow-up study of postnatal growth in a cohort of VLBWI (birth weight < 1,500 g) attended from January 1, 1994 to December 31, 1999. Weight, length, and head circumference were assessed at birth and again at 2 years CPA. Infants were classified as small-for-gestational age (SGA) if weight was below 2 standard deviations (SD) of the reference population mean.

      Results The cohort consisted of 260 VLBWI (18.5 % SGA). Meangestational age (SD) was 29 (2.7) weeks, weight was 1,150(223) g, length was 37.4 (2.7) cm, and head circumference was 27 (1.8) cm. At birth Z-scores were –0.82, –0.92 and –0.8 for weight, length and head circumference. The corresponding mean Z scores at 2 years’ CPA were –1.44, –1.49 and –0.31. At 2 years’ CPA, more SGA infants still had a weight below the 3rd percentile than those with normal birth weight (26 % vs. 16 %). SGA infants had a higher daily weight increase during their hospital stay (27.5 vs.21.2 g/day, p > 0.5). Gender did not significantly influence the growth pattern.

      Conclusions Weight showed the lowest postnatal increase, particularly in infants < 1,000 g. Head circumference showed the greatest catch-up growth pattern, almost reaching themean for the general population by 2 years’ CPA. Growth retardation in SGA continued up to 2 years’ CPA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno