Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Salario y calidad de vida de los trabajadores de la Comuna La Candelaria Medellín

Jhon Freddy Castro Álvarez, Claudia Marcela Londoño Atehortua

  • Las variaciones del salario siempre han sido consideradas una de las mayores preocupaciones de los trabajadores, sin que estos se detengan a pensar en la capacidad de compra como garantía para una mejor calidad de vida, a pesar de que existen varios indicadores que se ocupan de este aspecto, como por ejemplo el índice de desarrollo humano, el cual tiene en cuenta la educación, la vivienda, la salud, etc. Esta indagación centro su análisis en el ingreso como elemento fundamental de esta condición para dar respuesta a la hipótesis planteada: “El 80% de los trabajadores de la actividad de las confecciones de los estratos 2 y 3 de la comuna 10 de ciudad de Medellín (La Candelaria), trabajan en la informalidad laboral, con un salario bajo que no les permite tener una buena calidad de vida”. El método que se utilizó para el desarrollo de esta investigación recoge aspectos metodológicos cualitativos y cuantitativos. En una primera fase se realiza un recorrido bibliográfico y documental, y en una segunda fase fue necesario tener en cuenta para la comprobación de la hipótesis planteada inicialmente, la recolección de datos estadísticos mediante una encuesta. Se llegó a la conclusión de que el salario de los trabajadores es una variable clave que permite a los trabajadores de la actividad de las confecciones tener una buena calidad de vida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus