Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apoyo y participación educativa de las familias de los países del sur de Europa: una aproximación a la realidad española y portuguesa

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 29, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Southern European Societies), págs. 101-115
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Support and educational participation of families in the countries of southern Europe: an approach to the spanish and portuguese reality
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presentan los resultados de una investigación en la que se le ha preguntado a los estudiantes universitarios de las ciudades de Granada, Lisboa y Melilla, cuál ha sido el apoyo y la participación de sus padres y madres durante su trayectoria educativa. La investigación comparada atribuye un conjunto de características a los países del sur de Europa que influyen sobre las interacciones diarias de sus habitantes. Mediante el análisis de las relaciones paterno-filiales en materia educativa se ha querido conocer cómo responde la familia, en los momentos de crisis económica, en la educación, si continúa existiendo una división de roles y, finalmente, cuál es el balance emocional experimentado por los estudiantes durante su trayectoria educativa. Para lograr desentrañar los discursos y vivencias, se ha empleado una metodología cualitativa.

    • English

      This report presents the results of an investigation into the support university students in Granada, Lisbon and Melilla have received from their parents during their educational years. Through comparative research we have identified a set of features from these southern Europe countries that influence the daily interactions on their inhabitants. This analysis of parents/children relationships in education has aimed a better understanding how the family responds within the moments of the economical crisis, if there is still a division of roles and, finally, the emotional experience of students throughout their time in education. In order to treat these discourses and experiences we have adopted a qualitative methodology.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno