Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Posición subjetiva y acto delictivo en condenados por homicidio y delito sexual

    1. [1] Universidad Católica de Pereira

      Universidad Católica de Pereira

      Colombia

  • Localización: Revista CS, ISSN-e 2011-0324, Nº. 30, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero-Abril. Trayectorias políticas e intelectuales afrocolombianas: perspectivas y metodologías para su estudio), págs. 229-249
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Subjective Position and Criminal Act in Convicted of Homicide and Sexual Offense
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La investigación tuvo como objetivo relacionar la posición subjetiva y las categorías clínicas del acto en personas que cometieron actos delictivos y se encuentran privadas de la libertad. Se realizaron entrevistas de localización subjetiva a seis condenados por homicidio o por delito sexual con menores de 14 años. Cada entrevista es un texto por descifrar, localizando en el campo de la enunciación los significantes que insisten y que, al conectarse, desvelan algo de la singular posición del sujeto frente al acto delictivo. Para los resultados se elige un caso de homicidio que ejemplifica las categorías de análisis de la investigación, encontrándose la secuencia crimen-culpa-responsabilidad-significación de la pena, cadena lógica que permite pensar en una posición singular del sujeto ligada al discurso del Otro como ley. Se concluye que la lógica subjetiva (singular) vincula cinco puntos interconectados: el significante, el goce, el cuerpo, el fantasma y las categorías clínicas del acto.

    • English

      The research aimed at relating the subjective position and the act’s clinical categories in persons who committed criminal acts and are deprived of their liberty. Subjective interviews were conducted with six subjects convicted of homicide or sexual offense with minors under 14. Each interview was a text to be deciphered, the signifiers that insist and that, when connected, reveal something about the singular position of the subject in facing the criminal act needed to be traced during enunciation. For the results, a case of homicide that exemplifies the research’s analysis categories is chosen. The sequence crime-guilt-responsibility-meaning of the sentence is found, which is a logical chain that allows to think of a singular position of the subject linked to the Other’s discourse as law. It is concluded that the singular subjective logic links five interconnected points: signifier, jouissance, body, phantom, and act’s clinical categories.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno