Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La divulgación de la sociología como contribución social: prácticas y retos para conectar con el gran público

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

  • Localización: RES. Revista Española de Sociología, ISSN 1578-2824, ISSN-e 2445-0367, Vol. 28, Nº. Extra 3, 2, 2019, págs. 161-169
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dissemination of Sociology as a social contribution: practices and challenges to engage with public at large
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este texto argumenta la importancia de la divulgación de la sociología como contribución social. Así, junto al obligado impacto académico, propone que la sociología necesita ganar terreno en impacto social mejorando la divulgación al gran público de su conocimiento científico. Si la sociología pretende ser ciencia de la sociedad, además de hablar para sociólogos y sociólogas, debería hacerlo para el gran público, sin perder el rigor, pero a su vez de forma amena esforzándose por aterrizar suavemente los resultados de la investigación al terreno de la experiencia cotidiana. Aquí se presenta como ejemplo el vídeo La Sociología en marcha.

    • English

      This text argues the importance of scientific dissemination in Sociology as a social contribution. Thus, along with necessary academic impact, it suggests that Sociology needs to gain ground in social impact by improving dissemination of its scientific knowledge amongst public at large. Should Sociology intend to be the science of society, besides speaking for sociologists, it should do it for the general public, without ceasing to be rigorous, as well as in an amusing way, making an effort for the results of the research to land softly on the grounds of day-to-day experience. Here, for illustrative purposes, we present the video titled Sociology in motion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno