Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura geológica de la región comprendida en las hojas topográficas Abra, Caraigres, Candelaria y Río Grande, Costa Rica

  • Autores: Olman Arias, Percy Denyer Chacón
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. 12, 1991, págs. 61-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se estudió un área de 2 000 Km2 comprendida en las hojas topográficas Abra, Caraigres, Candelaria y Río Grande desde el punto de vista estructural, que incluyó el trazado de fallas por métodos convencionales, medidas de compresión máxima y análisis estadístico de buzamiento. El área se muestra afectada por el plegamiento, fallamiento y basculamiento provocado por una compresión de S a N que actuó desde el Cretácico hasta el presente. El fallamiento es transcurrente diestro en las fallas NW y siniestro en las fallas NE. El basculamiento de la cuenca Candelaria ocurrió en el límite Mioceno-Plioceno entre las fallas inversas E-W de alto ángulo y fallas transtensionales N-S. Posteriormente, a la gran compresión Mio-Pliocena se produjo el rejuvenecimiento de la subducción, con la consecuente migración del arco magmático hacia el NE, hasta su posición actual, representadapor la Cordillera Volcánica Central. La acción conjunta del Intrusivo de Escazú y la compresión provocó el sobrecorrimiento del Miembro Tranquerillas sobre la Formación La Cruz. Además, este cuerpo ígneo ha actuado como "barrera tectónica", provocando que la energía de la compresión S-N se libere a lo largo de fallas ubicadas al SE y SW del "stock", modificando los esfuerzos de cizalla simple en el extremo SW del intrusivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno