Ayuda
Ir al contenido

Espacios icónicos de Barcelona: ¿urbanismo o arquitectura especulativa?

  • Autores: Eduard Montesinos Ciuró, Marc Llovet Ferrer, Marc Puig Salvadó, José Manuel Hernández Fernández
  • Localización: Biblio 3W: Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, ISSN-e 1138-9796, Vol. 18, 2013
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Un espacio icónico es un área urbana que se convierte en un hito a través de la popularidad que le reportan una o varias edificaciones, las cuales generan riqueza económica. Una de las características del urbanismo más reciente de Barcelona es la proliferación de estas construcciones. En este artículo se analiza qué papel han tenido estos proyectos en relación con su entorno, es decir, si han conseguido pasar de la dimensión individual de la arquitectura a la dimensión colectiva del urbanismo. Se llega a la conclusión de que la especulación inmobiliaria, como insignia de los intereses privados, ha sido la pauta que ha marcado la prioridad de las actuaciones. Los espacios analizados son la Plaça Europa de L’Hospitalet, el Maremàgnum, la Plaça de les Glòries y Diagonal Mar y el Fòrum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno