Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Del funduq a la alhóndiga: un espacio entre el emirato nazarí y el reino de Granada (s. XV-XVI)

M.ª del Carmen Jiménez Roldán

  • español

    El trabajo que presentamos tiene dos objetivos principales: primeramente, conocer las principales características estructurales y funcionales del funduq; en segundo lugar, observar la evolución tanto estructural como funcional que estos espacios sufrieron dentro y fuera del territorio islámico. Para ello utilizaremos la información arqueológica disponible que se complementará con algunos datos provenientes de la documentación escrita. Así conoceremos el funduq clásico, un edificio de planta cuadrada o rectangular, con patio central y uno o varios pisos, dedicados el inferior a cuadras y almacenes y los superiores a alojamiento de los viajeros/mercaderes. De este edificio encontraremos dos variaciones. Por una parte, el fondaco, un espacio arrendado o donado por las autoridades musulmanas a las comunidades cristianas de mercaderes que cumplía con todas las necesidades de estos últimos (religiosas, sociales y económicas). Y por otra, la alhóndiga, una institución con unas funciones específicas de almacenamiento y recogida de impuestos de determinadas mercancías.

  • English

    This work has two main objectives: first, to know the main structural and functional characteristics of funduq; secondly, observe the structural and functional evolution that these spaces underwent inside and outside the Islamic territory. For this we will use the available archaeological information that will be complemented with some data from the written documentation. We will know the classic funduq, a square or rectangular building, with a central patio and one or several floors, dedicated to the lower blocks and warehouses and the superior ones to accommodation for travelers/merchants. From this building we will find two variations. On the one hand, the fondaco, a space leased or donated by the Muslim authorities to the Christian communities of merchants that met all needs (religious, social and economic). And on the other, alhóndiga, an institution with specific functions for storing and collecting taxes on certain merchandise.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus