Ayuda
Ir al contenido

La expansión mediterránea de la Corona de Aragón en la Edad Media (s. XIII- XV)

  • Autores: Juan Rhalizani Palacios
  • Localización: La Razón histórica: revista hispanoamericana de historia de las ideas políticas y sociales, ISSN-e 1989-2659, Nº. 44, 2019 (Ejemplar dedicado a: EL CONFLICTO), págs. 8-37
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente trabajo se pretende abordar, desde el punto de vista de la Historia política y económica, la peculiar y tangente relación entre estas y el proceso de expansión por todo el mar Mediterráneo ideado por los altos funcionarios, mercaderes y comerciantes de la Corona de Aragón entre los siglos XIII y XV. Para tal propósito analizaremos brevemente el contexto coyuntural vivido por los habitantes de la Corona durante el siglo XIII, del cual podemos extraer las bases tanto internas, ideológicas, militares y económicas de la empresa, y pasaremos por las etapas clásicas del proceso difusionista aragonés (como la toma de Sicilia o los ducados de Atenas y Neopatria). Finalmente trataremos la trascendencia de las conquistas mediterráneas, en especial la de Nápoles, en el siglo XV, para cerrar con unas reflexiones conclusivas y citar la bibliografía usada en la investigación.

    • English

      In the present work it is tried to approach, from the point of view of the political and economic history the peculiar and tangent relation between these and the process of expansion by all the Mediterranean Sea devised by the high officials, merchants and retailers of Corona of Aragon between the thirteenth and fifteenth centuries. For this purpose we will briefly analyze the conjunctural context experienced by the inhabitants of the Crown during the 13th century, from which we can extract the internal, ideological, military and economic bases of the company, and we will go through the stages of the Aragonese diffusionist process (like the conquest of Sicily or the duchies of Athens and Neopatria). Finally we will deal with the transcendence of the Mediterranean conquests, especially that of Naples, in the 15th century, to close with some conclusive reflections and cite the bibliography used in the investigation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno