Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Validación argentino-chilena de la versión en español del test Addenbrooke's Cognitive Examination III para el diagnóstico de demencia

    1. [1] Clínica Alemana

      Clínica Alemana

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Favaloro

      Universidad Favaloro

      Argentina

    3. [3] Universidad de Chile

      Universidad de Chile

      Santiago, Chile

    4. [4] Instituto de Neurociencias Cognitivas y Traslacional (INCyT), Fundación INECO, Universidad Favaloro, CONICET, Buenos Aires, Argentina
    5. [5] Corporación Profesional de Alzheimer y otras Demencias (COPRAD), Santiago de Chile, Chile
    6. [6] Servicio de Neurología, Departamento de Medicina, Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile, Chile Corporación Profesional de Alzheimer y otras Demencias (COPRAD), Santiago de Chile, Chile
    7. [7] Centro de Gerociencias, Salud Mental y Metabolismo (GERO), Santiago de Chile, Chile
  • Localización: Neurología: Publicación oficial de la Sociedad Española de Neurología, ISSN-e 1578-1968, ISSN 0213-4853, Vol. 35, Nº. 2, 2020, págs. 82-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Argentinian/Chilean validation of the Spanish-language version of Addenbrooke's Cognitive Examination III for diagnosing dementia
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción El Addenbrooke's Cognitive Examination III (ACE-III) es una adaptación del test de cribado ACE, la cual ha demostrado tener una alta sensibilidad y especificidad para detectar disfunción cognitiva en pacientes con demencia y otras patologías neurológicas y psiquiátricas. Si bien el ACE-III ya ha sido validado en castellano (España), este no ha sido validado en Latinoamérica. El objetivo del presente estudio fue validar el ACE-III en una población argentina y chilena.

      Métodos Se evaluó un grupo de pacientes con enfermedad de Alzheimer (n = 70), un grupo de pacientes con la variante conductual de la demencia frontotemporal (n = 31) y un grupo control (n = 139) con la versión en español del ACE-III; reclutados en centros médicos de ambos países.

      Resultados La versión argentina-chilena del ACE-III presentó una buena consistencia interna (alfa de Cronbach = 0,87). Se hallaron diferencias significativas en los valores totales del ACE-III entre el grupo control y el grupo de demencias (p< 0,05) y entre ambos grupos de demencia (p< 0,05). Con un punto de corte de 86, el 98,6% de los pacientes con DTA, el 83,9% de pacientes con variante conductual de la demencia frontotemporal y el 84,2% de los controles fue correctamente clasificado.

      Conclusiones El presente estudio ha demostrado que el ACE-III continúa siendo una herramienta útil para la detección de la disfunción cognitiva en la demencia.

    • English

      Background The Addenbrooke's Cognitive Examination III (ACE-III), an adaptation of the ACE cognitive screening test, has been demonstrated to have high sensitivity and specificity in detecting cognitive impairment in patients with dementia and other neurological and psychiatric disorders. Although the Spanish-language version of the ACE-III has already been validated in Spain, it is yet to be validated in Latin America. The aim of this study was to validate the ACE-III test in an Argentinean and Chilean population.

      Methods ACE-III was administered to 70 patients with Alzheimer disease, 31 patients with behavioural variant frontotemporal dementia, and a control group of 139 healthy volunteers. Participants were recruited at centres in both countries.

      Results The Spanish-language version of ACE-III was found to have good internal consistency (Cronbach's alpha = 0.87). We found significant differences in total ACE-III scores between patients with Alzheimer disease and controls (p < .05) and between patients with Alzheimer disease and bvFTD (p < .05). With a cut-off point of 86, 98.6% of AD patients, 83.9% of behavioural variant frontotemporal dementia patients, and 84.2% of controls were correctly classified.

      Conclusions This study shows that the Spanish-language version of ACE-III continues to be an effective tool for detecting cognitive dysfunction in patients with dementia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno