Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio comparativo entre la descompresión simple y la transposición nerviosa en el tratamiento del síndrome del túnel cubital

    1. [1] Hospital Universitario Central de Asturias

      Hospital Universitario Central de Asturias

      Oviedo, España

    2. [2] Complejo Asistencial Universitario de Palencia

      Complejo Asistencial Universitario de Palencia

      Palencia, España

    3. [3] Fundación Hospital de Jove

      Fundación Hospital de Jove

      Gijón, España

  • Localización: Revista iberoamericana de cirugía de la mano, ISSN 0210-2323, Vol. 47, Nº. 1, 2019, págs. 16-23
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Simple Decompression versus Nerve Transposition for Treatment of Cubital Tunnel Syndrome: A Comparative Study
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción y objetivos El tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel cubital es de elección en casos moderados y graves. Existen numerosas técnicas, sin un Gold Estándar definido. En este estudio, comparamos dos de ellas: descompresión sin o con trasposición nerviosa.

      Material y Método Estudio descriptivo retrospectivo de 67 pacientes intervenidos quirúrgicamente por síndrome del túnel cubital entre enero del 2006 y diciembre del 2016. Los pacientes se clasificaron en dos grupos según la cirugía realizada: descompresión aislada o asociada a trasposición. Se recogieron variables demográficas (edad, género), clínicas (lateralidad y gravedad) y electrofisiológicas (DML, CMAP, MCV, EMG). La variable principal de resultado fue la mejoría o ausencia de ella al año de la intervención.

      Resultados 67 pacientes se incluyeron en el estudio definitivo, 37 varones (55,2%) y 30 mujeres (44,8%), sin diferencias en la distribución entre los dos grupos en edad, género o lateralidad. Según la clasificación clínica de Dellon, 14 pacientes (20,9%) se correspondieron con el grado I (leve), 24 (35,8%) con el II (moderado) y 29 (43,3%) con el grado III (grave), sin diferencias significativas entre los dos grupos. Los resultados del estudio electrofisiológico también fueron similares en ambos. En el grupo sometido a descompresión in situ, 16 pacientes mejoraron (84,2%, n = 19). A los que se le realizó la trasposición, 39 mejoraron tras la intervención (81,3%, n = 48). Se observa que no existen diferencias en los resultados posquirúrgicos entre los pacientes según la técnica quirúrgica. Tampoco se encuentra una relación entre las variables recogidas y los resultados posquirúrgicos analizados según el tipo de cirugía realizada.

      Conclusión La descompresión con trasposición no es superior a la descompresión aislada en nuestra muestra. El tiempo quirúrgico y las complicaciones asociadas a la trasposición, parecen más frecuentes, por lo que se recomendaría la descompresión in situ en casos de compresión primaria.

    • English

      Introduction and objectives Surgical treatment of moderate to severe cubital tunnel syndrome is elective. A general agreement regarding the best technique is far from being achieved. In this work we aim to compare simple decompression with subfascial transposition.

      Methods This is a descriptive study of 67 consecutive patients diagnosed with cubital tunnel syndrome surgically treated at a single institution from january 2006 to december 2016. They were distributed according to the type of surgery: simple decompression or transposition. Demographic, clinical and electrophysiological data were recorded. Main outcome variable was improvement or the lack of it at one year of treatment.

      Results There were 37 male (55.2%) and 30 female (44.8%), without any difference between the two groups regarding age, gender or laterality. According to Dellon’s classification, 14 had mild symptoms (20.9%), 29 (35.8%) moderate and 29 (43.3%) severe, without any significant difference. Electrophysiological results were similar too. 16 patients (84.2%, n = 19) from the decompression group improved. Of those treated with transposition, 39 showed improvement (81.3%, n = 48). There were no significant differences in the results after surgery according to surgical technique. There were not differences between preoperative data and results after surgery classified by procedure.

      Conclusion Transposition associated with decompression is not superior to simple decompression in our cohort. Surgical time and complications related to transposition tend to be more frequent, so it would be recommended simple decompression in primary cubital tunnel syndrome.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno